DÍA DE LOS MUERTOS
Los muertos regresan desde el más allá los primeros días de noviembre y en México comienza la hermosa tradición del día de los muertos, sobre este día hay miles de historias que contar.
Esta es una de las leyendas del origen del día de muertos, se dice que la tierra fue habitada por gigantes y por su mal comportamiento los Dioses decidieron matarlos y llevar sus huesos a el inframundo también conocido como El Mictlán.

Quetzalcoatl era el encargado de formar a los humanos con los huesos de esos gigantes, estos estaban protegidos por el cipactli una gran bestia que venció para poder entrar al templo de los Dioses de la muerte.


Quetzalcoatl molió los huesos con su sangre e hizo una masa para moldear al hombre y la mujer, pero justo cuando les dio vida apareció Mictecacihuatl la señora de los muertos y furiosa le dijo que los hombres se convertirían en mortales, asi ella aseguraba que los huesos regresarán al inframundo (El Mictlán), Quetzalcoatl trato de negociar con ella le pidió que si los hombres morirían por lo menos les dejara regresar en una fecha del año para ver a sus seres queridos, a lo que la señora de los muertos dijo que si pero con la condición de ella misma transportara a las almas a la tierra y que fuera en compañía de música y fiesta.
Al cerrar el trato los Dioses de la vida y de la muerte dieron paso a una celebración llamada en día de los muertos donde cada 2 de noviembre las almas regresan a la tierra acompañadas de la señora de los muertos y una gran fiesta llena de altares con la comida que mas les gustaba en vida, donde se representan también los 4 elementos agua, veladoras para el fuego, flores de cempasúchil de la tierra y papel picado para el aire. La gente cuenta que los muertos regresan a convivir y al no ponerles ofrenda las almas de estos difuntos vagan tristes y solas por las calles.
ESCUCHAR "EL ORIGEN DEL DÍA DE MUERTOS"